martes, 21 de octubre de 2014

Lenguajes de signos

El lenguaje de señas es aquel que se basa en las expresiones faciales, movimientos corporales y gestuales para comunicarse. Como todo tipo de lenguaje, tiene claramente definido las estructuras gramaticales.

Un elemento importantísimo es la percepción visual, gestual y táctil, por medio de los cuales se establece un canal de comunicación con su entorno social.
Al igual que todo sistema de lenguaje, el de señas ha pasado por procesos de cambios lingüísticos. Esto ha provocado su evolución y perfección en las distintas comunidades, lo que hace que existan más de 50 lenguas de señas, inteligibles entre sí, regulado por el "Sistema de Señas Internacionales (SII)".
El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación simbólica o icónica de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.
Dependiendo de los alfabetos o sistemas de escritura de cada país o comunidad, este lenguaje tendrá señas y códigos propios. Cabe destacar, por ejemplo, que a nivel de países hispanos se mantiene aunque con algunas variaciones.

A continuación, te mostramos el Alfabeto Manual Español y su correspondencia con las letras del abecedario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario