martes, 28 de octubre de 2014

¿Qué es un reloj?

Almería 28 de octubre 2014

Rafael Castro de 1º ESO C

¿Qué es un reloj? Máquina dotada de movimiento uniforme, que sirve para medir el tiempo o dividir el día en horas, minutos y segundos. Un peso, un muelle o una pila producen, por lo común, el movimiento, que se regula con un péndulo o un volante, y se transmite a las manecillas por medio de varias ruedas dentadas. Según sus dimensiones, colocación o uso, así el reloj se denomina de torre, de pared, de sobremesa, de bolsillo, de muñeca,                                                                                                                                                                                                    Máquina implacable que aún rota, sin pilas y sin cuerda, lo que marca no podemos detener...



viernes, 24 de octubre de 2014

Libro Mágico

Almería, 24 de octubre del 2014
Saray Rosas Rodríguez

¿Qué es un libro?
 
conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen.

Las hojas de los libros son como alas  que te permiten libertad.





¿Qué es un televisor?

Almería, 24 de octubre de 2014

Nordin Abroun Rubira

El televisor es el aparato que permite la transmisión mediante ondas hercianas.

El televisor transmite sus ondas hercianas en la sociedad como los terremotos transmiten las ondas rayleigh en el mar.


¿Qué es un bolígrafo?

                                                                                    Almería, 24 de octubre 2014

Anaraiida Carmona Gómez

¿Qué es un bolígrafo?

Un objeto para escribir que tiene en su interior un tubo con tinta y en la punta, tiene una bolita metálica que gira libremente

                                    TEXTO LITERARIO

El bolígrafo es la espada que el escritor utiliza para defenderse





                                  

martes, 21 de octubre de 2014

Lenguajes de banderas

Las banderas de señales se utilizan en la navegación marítima según el Código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional), para transmitir mensajes, ya sea entre dos o más barcos, o entre un barco y la tierra o el puerto, y en las regatas de vela según el Reglamento de Regatas a Vela. A tal efecto existen banderas de diferentes formas y colores, de las cuales cada una representa una letra del alfabeto internacional, así como los números del 0 al 9.1
Cuando un barco necesita transmitir un mensaje consistente en una o varias palabras, o números, iza en el mástil delantero las banderas que representan las letras y números del mensaje, alineadas de arriba hacia abajo. Si el mensaje es más largo, se repetirá la operación con nuevas banderas. También se utilizan las banderas individualmente o en combinaciones de dos, en cuyo caso tienen un significado determinado según un código internacionalmente vigente.1
Desde que existe la radio, el uso de las banderas de señales para transmitir mensajes ha disminuido notablemente. Sin embargo, se siguen utilizando de forma generalizada las banderas individuales o en combinaciones de dos, para señalizar un aviso determinado.1
Existe también un código internacional para deletrear mensajes conocido como Mensajes con señales semáforo, basado en dos banderas sostenidas en las manos en distintas posiciones con respecto al cuerpo. Cada posición representa una letra:

Lenguajes de signos

El lenguaje de señas es aquel que se basa en las expresiones faciales, movimientos corporales y gestuales para comunicarse. Como todo tipo de lenguaje, tiene claramente definido las estructuras gramaticales.

Un elemento importantísimo es la percepción visual, gestual y táctil, por medio de los cuales se establece un canal de comunicación con su entorno social.
Al igual que todo sistema de lenguaje, el de señas ha pasado por procesos de cambios lingüísticos. Esto ha provocado su evolución y perfección en las distintas comunidades, lo que hace que existan más de 50 lenguas de señas, inteligibles entre sí, regulado por el "Sistema de Señas Internacionales (SII)".
El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación simbólica o icónica de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.
Dependiendo de los alfabetos o sistemas de escritura de cada país o comunidad, este lenguaje tendrá señas y códigos propios. Cabe destacar, por ejemplo, que a nivel de países hispanos se mantiene aunque con algunas variaciones.

A continuación, te mostramos el Alfabeto Manual Español y su correspondencia con las letras del abecedario.

jueves, 16 de octubre de 2014

vida y obra de dostoyevski

 Almería, 16 de octobre de 2014
Rafael Castro 1º ESO C

Fiódor fue el segundo de los siete hijos del matrimonio de Mijaíl Dostoievski y María Fiódorovna. Un padre autoritario, médico del hospital para pobres Mariinski en Moscú, y una madre vista por sus hijos como un refugio de amor y protección marcaron el ambiente familiar en la infancia de Dostoyevski.9Cuando Fiódor tenía once años de edad, la familia se radicó en la aldea deDarovóye, en Tula, donde el padre había adquirido unas tierras.10
En 1834 ingresa, junto con su hermano Mijaíl, en el pensionado de Chermak, donde cursarían los estudios secundarios.9 La temprana muerte de la madre por tuberculosis en 1837 sumió al padre en la depresión y el alcoholismo, por lo que Fiódor y su hermano Mijaíl fueron enviados a la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo (ruso: Военный инженерно-технический университет), lugar en el que el joven Dostoievski comenzaría a interesarse por la literatura a través de las obras de Shakespeare, Pascal, Victor Hugo yEn 1839, cuando tenía dieciocho años, le llegó la noticia de que su padre había fallecido. Los siervos mancomunados de Mijaíl Dostoyevski (hidalgo de Darovóye), enfurecidos tras uno de sus brutales arranques de violencia provocados por el alcohol, lo inmovilizaron y le hicieron beber vodka hasta que murió ahogado.11 Otra historia sugiere que Mijaíl murió por causas naturales, pero que un terrateniente vecino suyo inventó la historia de la rebelión para comprar la finca a un precio más reducido.12 11 En parte, Fiódor se culpó posteriormente de este hecho por haber deseado la muerte de su padre en muchas ocasiones. En su artículo "Dostoyevski y el parricidio" (1928), Sigmund Freud señalaría este sentimiento de culpa como la causa de la intensificación de su epilepsia.13 14
                                                                                                              
En 1841, Dostoyevski fue ascendido a alférez ingeniero de campo.9 Ese mismo año, influido por el poeta prerromántico alemán Friedrich Schiller, escribió dos obras teatrales románticas –María Estuardo y Borís Godunov– que no han sido conservadas. Dostoyevski se describía como un «soñador» en su juventud y en esa época admiraba a Schiller.15

Durante toda su carrera literaria Dostoievski padeció una epilepsia que supo incorporar inteligentemente en su obra. Los personajes presentados con epilepsia son Murin y Ordínov ("La patrona", 1847), Nelly (Humillados y ofendidos, 1861), Myshkin (El idiota, 1868), Kiríllov (Los demonios, 1872) y Smerdiakov (Los hermanos Karamázov, 1879-80). Dostoievski también supo utilizar la epilepsia para librarse de una condena vitalicia a servir en el ejército en Siberia. Aunque la epilepsia había comenzado durante sus años académicos como estudiante de ingeniería militar en Petersburgo (1838-1843), el diagnóstico tardaría una década en llegar. En 1863 viajó al extranjero con intención de consultar a los especialistas Romberg y Trousseau. Stephenson e Isotoff apuntaron en 1935 la probable influencia Psique (1848), de Carus, en la construcción de sus personajes. Por contrapartida, la epilepsia de Dostoyevski ha inspirado a numerosos epileptólogos, incluyendo a Freud, Alajouanine y Gastaut. La de Dostoievski es la historia natural de una epilepsia que en terminología científica contemporánea se clasificaría como criptogénica focal de probable origen temporal. Sin embargo, más allá del interés que pueda despertar la historia clínica de un trastorno neurológico heterogéneo, bastante bien comprendido y correctamente diagnosticado en vida del escritor, el caso de Dostoievski muestra el buen uso de una enfermedad común por un genio literario que supo transformar la adversidad en oportunidad. Una de las ideas capitales en su obra (que un buen recuerdo puede colmar toda una vida de felicidad) guarda una estrecha relación con los momentos de éxtasis que alcanzaba el escritor durante algunos episodios de la enfermedad o en el momento (aura epiléptica) que anunciaba las crisis epilépticas más violentas, tal como fueron descritos en su obra literaria.16

vida y obra de Goethe

Saray 1º ESO C


Johann Wolfgang von Goethe fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. Como científico, sus ideas acerca de las plantas y la morfología y homología animal contribuyeron a que diversos naturalistas decimonónicos, entre ellos Charles Darwin, se interesaran en desarrollarlas posteriormente.

Vida y obra


Nació el 28 de agosto de 1749 en Francfurt del Main, hijo de un funcionario del gobierno. Primeramente estudió idiomas, aunque sus inclinaciones iban por el arte por lo que nunca, a lo largo de toda su vida, dejó de cultivar el dibujo; al tiempo que escribía sus primeros poemas, se interesó por otras ramas del conocimiento ligadas a la ciencia.

Estudió Derecho en Leipzig pero una grave enfermedad le obligó a dejar los estudios tres años más tarde. Katharina von Klettenberg, amiga de su madre, le cuidó y le introdujo en el misticismo pietista. Cuando se recuperó, retomó sus estudios en 1770. Conoció a Friederike Brion, que le inspiró la mayoría de sus personajes femeninos, y trabó amistad con el teólogo y teórico del arte y la literatura Johann Gottfried von Herder quien le introdujo en la poesía popular, desinteresándose del neoclasicismo.

Fruto de todas estas influencias, comenzó a desarrollar un estilo propio, dejando de lado el rococó. En 1772 se trasladó a Wetzlar, sede del Tribunal Imperial, donde conoció a Charlotte Buff, prometida de su amigo Kestner, de la cual se prendó. Esta pasión frustrada inspiró su primera novela, Los sufrimientos del joven Werther, obra que constituyó la novela paradigmática del nuevo movimiento que estaba naciendo en Alemania, el Romanticismo.

Estacionado en Weimar, Goethe comenzó la composición de algunas de sus obras más famosas, como el drama en prosa Ifigenia en Tauris (1787) y los dramas de carácter Egmont y Fausto, que luego sometería a cambios como resultado del siguiente acontecimiento importante de su vida: su visita a Italia desde 1786 hasta 1788.

La muerte de Schiller, en 1805, y una grave enfermedad, hicieron de Goetheun personaje cada vez más encerrado en sí mismo y atento únicamente a su obra. En 1808 se publicó Fausto y un año más tarde apareció Las afinidades electivas, novela psicológica sobre la vida conyugal y que se dice inspirada por su amor a Minna Herzlieb. Movido por sus recuerdos, inició su obra más autobiográfica, Poesía y verdad(1811-1831), a la que dedicó los últimos años de su vida, junto con la segunda parte de Fausto.

Obras


• El capricho del enamorado (1767), comedia en verso de un acto.
• Los cómplices (1768), tragedia en verso.
• Götz von Berlichingen (1773), drama.
• Las penas del joven Werther (Die Leiden des jungen Werther, 1774).
• Clavijo (1774), drama.
• Stella (1775), drama.
• Ifigenia en Táuride (1787), drama en prosa, del que hizo anteriormente una versión en verso yámbico.
• Egmont (1788), drama.
• Torquato Tasso (1790), drama.
• Elegías romanas (Römische Elegien, 1795), poemario.
• Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister (Wilhelm Meisters Lehrjahre, 1796), novela.
• La novia de Corinto (1797), poema.
• Hermann y Dorothea (1798), idilio épico en verso.
• Fausto, Primera Parte, (1807).
• Las afinidades electivas (Die Wahlverwandtschaften, 1809), novela.
• Poesía y verdad, Parte I (Aus meinem Leben: Dichtung und Wahrheit), autobiografía (1811).
• Viaje a Italia (Italienische Reise, 1816).
• Diván de Oriente y Occidente (Westöstlicher Diwan, 1819), poemas.
• Los años de peregrinaje de Wilhelm Meister (Wilhelm Meisters Wanderjahre, oder Die Entsagenden, 1821), novela.
• Fausto, Segunda Parte, póstuma (1832).
• Poesía y verdad, Parte II (Aus meinem Leben: Dichtung und Wahrheit), autobiografía (1833).
Luisa Utrera Castro 1º ESO C.



                            BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES:



Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29 de setiembre de 1547. Fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra (cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580). 

Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. Después trabajó como recaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de cuentos titulada "Novelas Ejemplares". La gran aceptación de "El Quijote de la Mancha" hizo que publicara su segunda parte en 1615. Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616. 



martes, 14 de octubre de 2014

BIOGRAFÍA DE FIÓDOR DOSTOYEVSKI

DESIREE MORENO MORENO 1 ESO. C



  Fue un escritor y novelista ruso. Nació en calendario juliano: 30 de octubre y en calendario gregoriano: 11 de noviembre de 1821 en Moscú (Imperio Ruso) y falleció en calendario juliano: 28 de enero y en calendario gregoriano: 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo (Rusia). Estudió ingeniería militar allí. Sufrió persecución por su política contraria al zarismo de la época. Después de haber sido condenado a muerte por sus actividades revolucionarias, pasó nueve años de prisión. Fue deportado a Siberia, condenado a trabajos forzados en Omsk. Más tarde escapó al extranjero huyendo de sus acreedores (1867) y no volvió a su país hasta 1871. Las penalidades que sufrió en su vida ha influido patentemente en la gran profundidad psicológica e intenso patetismo en sus novelas, por ejemplo en Crimen y castigo, que en parte es autobiográfica. Viajó extensamente. Sus novelas van más allá del realismo y la novela psicológica, aunque incluyen esos elementos. Algunas tratan el tema de la adicción, como El jugador, novela que en parte describe la afición por el juego de Dostoievsky. Pocos escritores han descrito tan trágicamente el alma humana y los conflictos personales íntimos. Uno de los más importantes escritores de la humanidad. Su influencia ha sido considerable; es uno de los escritores realistas rusos, junto con León Tolstói. Murió de un ataque epiléptico, en San Petersburgo.

Biografía y obra de William Shakespeare

David García Alcaraz 1º ESO C
                                                                                                                                   

Nacido en el 26 de abril del 1564 en statfad - upon- avon , reino unido.       
Fue un dramaturgo , poeta y actor inglés conocido en ocasiones como el Bardo de avon , era considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más celebres de la literatura universal.
Tuvo una temprana muerte a la edad de 52 años.
Contrajo matrimonio  con Anne hathaway desde 1582 hasta el 23 abril de 1616 que le llegó la muerte.
Unos de sus famosos libros fue FIRST FALIO  , HAMBLET o ROMEO  y JULIETA  y también se han realizado películas 10 This i hate ABAOUT you . Romeo y juliet y más.
Anaraida Carmona Gómez 1º ESO C.

Vida y obra de William Shakespeare.


-Nacido en el 26 de abril del 1564 en Stratfod-upon-avon, reino unido.

  -Fue un dramaturgo, poeta y actor in
glés conocido en ocasiones como el Bardo de avon, era considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más celebres de la literatura universidad.

Tuvo una temporada muerte a la edad de 52 años.

Contrajo matrimonio con Anne Hathaway desde 1582 hasta el 23 abril de 1616 que le llegó la muerte.

Unos de sus famosos libros fue First folio, Hamlet, Romeo y Julieta y también e hizo películas. 10 This I hate About you. Romeo y Juliet y más ...