Mi barrio "barranco bolas" por Juan Muñoz
Mi barrio es un valle perdido es muy difícil buscar información apenas se sabe de él. Por que la administraciones nos tienen abandonados.como por ejemplo, se rompen las barandas del viento y no las arreglan, en fin un caos.
Cuando por las tardes me salgo con mi colega Rafa y más amigos jugamos un rato al fútbol y, cuando terminamos, nos vamos a las fuentes a bañarnos.
En fin, es mi barrio donde me he criado y lo quiero.
martes, 9 de diciembre de 2014
La guitarra hecha por el quemadero
Escrito por: Saray Rosas Rodriguez.
El maestro guitarrero Gerundino Fernández ha recibido esta mañana el homenaje de los almerienses, especialmente de los vecinos de El Quemadero, con la colocación en la rotonda del barrio de un busto de bronce con su efigie, un acto que ha contado con la presencia del alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, la concejal de Cultura, Lola López, y varios miembros del Equipo de Gobierno municipal.
Han sido dos de los hijos del “escultor del sonido” los que han descubierto el busto, obra de la artista almeriense Maruja García Pérez, entre la emoción de los asistentes, la mayoría vecinos del barrio “donde transcurrió su vida y donde creó y desarrolló los prestigiosos instrumentos que le dieron la fama internacional”, como reza en el pedestal sobre el que se asienta el busto.
Ambos mostraban su satisfacción “ya que supone el reconocimiento de la ciudad de Almería al trabajo de nuestro padre. Mi padre llevó siempre el nombre de Almería por el mundo a través de sus guitarras y para nosotros este homenaje supone una gran alegría”.
Para el regidor almeriense, el homenaje a Gerundino es “el cumplimiento de un compromiso, pero, sobre todo, es el reconocimiento a la trayectoria y personalidad de un hombre genial comprometido con su tierra y un irrepetible Luthier”.
Rodríguez Comendador ha adelantado también que desde el Area de Cultura del Ayuntamiento “continuaremos con nuestro objetivo de que personajes de la historia de Almería queden inmortalizados en distintos espacios de la ciudad, al tiempo que embellecemos también el propio municipio”. En este sentido, ha señalado que la Avenida de Vílchez tendrá también una estatua en homenaje al torero Relampaguito.
Calle polvorines
Mi barrio:Quemadero,fuentecica. Desireè moreno1C.
- Su parroquia es la de San Francisco de Asis. El barrio se originó a principios del siglo XX con el asentamiento de la población más desfavorecida a las afueras de la ciudad, en las cuevas del entorno, aunque es más que conocida la historia en esta zona de la ciudad con anterioridad. Cuenta con un pequeño mercado en la Plaza del Quemadero. La plaza recibe este nombre muy probablemente por la posibilidad de localizarse en la misma el antiguo quemadero de los condenados a muerte por la Inquisición] durante la Edad Moderna. Agustín Gómez Arcos en su novela "María Republicana" atribuye el nombre a que en dicho lugar se quemaba la cal.
Aprendemos a escribir narraciones
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/narracion/NARRACION5.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)